Ayer, la FTC (Comisión Federal de Comercio de EEUU) anunció formalmente la mayor multa por incumplimiento de COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act), que requiere que YouTube pague $170 millones de Dólares y realice cambios en la forma en que maneja el contenido para niños. Esto pone punto final a meses de prensa y especulaciones sobre cómo podría ser un acuerdo entre el gobierno de EEUU y la gigantesca plataforma para compartir videos.
Además de la multa, $136 millones para la FTC y $34 millones para el Fiscalía General de Nueva York, se requerirá que YouTube implemente un sistema para que los propietarios de los canales designen su contenido como “dirigido a niños”. A partir de ello se desactivará la publicidad a través de segmentación personalizada (que recopila o utiliza datos personales), así como otras funciones como comentarios y notificaciones.
Vale la pena señalar que no se le pide a YouTube que elimine el contenido para niños de su sitio principal, ni implemente un “age-gate” o bloquee a los usuarios menores de 13 años.
En la publicación del blog sobre los cambios requeridos, YouTube confirmó que pondrá a disposición en cuestión de meses una herramienta para que los propietarios de canales etiqueten su contenido para niños, de modo que la recopilación de datos, incluidos los anuncios personalizados, se pueda desactivar. La compañía reconoce que es probable que esto afecte los ingresos de los creadores de contenido y promete ayudarlos con la transición. Como parte de esto, anunció un fondo de u$d100 millones para invertir en contenido para niños.
¿Qué significa esto para la industria?
- Las plataformas ya no pueden esconderse detrás de sus términos de servicio para evitar tratar de manera responsable a sus usuarios menores.
- Las marcas que operan canales o compran publicidad en las plataformas tendrán una mayor responsabilidad (y riesgo). El caso establece un nuevo precedente legal con respecto a que los canales de YouTube se consideran «sitios web» individuales con el fin de cumplir con COPPA. Mantenerse seguro y cumplir los estándares, requerirá más kidtech (tecnología diseñada para conectar con niños) y conocimiento especializado.
- Los propietarios y creadores de contenido para niños necesitarán diversificar sus estrategias de distribución y monetización a nuevas plataformas que sean seguras y aptas para los niños.
¿Qué significa para los anunciantes?
- Este caso destaca la importancia de que, los anunciantes y sus agencias, comprendan y analicen completamente cómo se entregan sus campañas. El problema en este caso no es la publicidad dirigida a niños en YouTube, sino la publicidad entregada a través de las herramientas de segmentación de anuncios de YouTube, que recopilan datos personales.
- Si está utilizando YouTube para llegar a la audiencia de niños, use solo métodos de segmentación contextual diseñados para poder alcanzarlos y compre solo en canales de YouTube curados y específicamente seleccionados.
- Si está trabajando con influencers que sean populares entre los niños, acuerde por adelantado si un determinado video pago se dirigirá a los niños y asegúrese de que esté etiquetado como tal en el nuevo sistema de YouTube. Es posible que deba acordar cierta flexibilidad con los creadores de contenido en la meta de los objetivos (ej. visiaulizaciones, alcance) hasta que el impacto de los cambios se resuelva por completo.
¿Qué significa para los creadores de contenido / propietarios de canales?
- Si opera un canal de YouTube para distribuir contenido premium dirigido a niños, solicite a YouTube acceso a la nueva herramienta que le permitirá etiquetar su contenido como dirigido a menores. Una vez que esté disponible, tendrá la responsabilidad de cumplir con COPPA en su contenido, así que asegúrese de ser responsable sobre qué datos se recopilan de su audiencia y cómo se utilizan. No dude en pedirle a YouTube información completa sobre cómo la nueva regulación protege la privacidad de los datos de sus espectadores.
- Si opera un canal de influencers, tendrá que tomar una decisión por cada video, según si está dirigido principalmente a los niños o no. Esto a menudo significará una elección difícil entre menores ingresos o riesgo de posibles violaciones de COPPA. YouTube se ofrece trabajar con creadores para mitigar el efecto de esta transición, por lo que debe buscar sus consejos.
- Con el tiempo, se espera que el volumen de publicidad contextual segura para los niños compense los ingresos perdidos de la publicidad basada en datos, pero es probable que esto tome tiempo.
En general, este caso histórico es una confirmación que la FTC tiene la intención de que COPPA se aplique donde los niños realmente están. Les dará a los propietarios de contenido más control (y herramientas) para garantizar que sus audiencias estén protegidas, y beneficiará a las marcas responsables que están tratando de hacer las cosas de manera correcta.
Por consultas relacionadas, no dude en contactarnos a info@kidscorp.digital.
Saludos,
Kids Corp team.