Blog

Talent Acquisition Analyst

Talent Acquisition Specialist​

Create a safe and relevant digital ecosystem for children, with guarantees innovative and entertaining experiences, through tools that empower Brand and content creators.

We have a vision for each of our stakeholders:

  • Brands and creators: leading the change towards the future of the industry, guiding them through our expertise and innovative solutions.
  • Children: contribute to the development of self environments that promote play, creativity and learning.
  • Talent: provide a purpose to grow being protagonists through our leadership culture.

Your mission as Talent Acquisition Analyst

Reporting to the Head of People & Culture, your responsibility is to contribute to build a successful and talented team in Kids Corp. 

Be responsible for the end to end recruitment process, and function as a headhunter for LATAM. You will also collaborate and contribute in the training and development area bringing solutions for internal clients, focusing on people experience. 

What are we looking for?

  • Be in charge of the full cycle hiring process: sourcing of candidates through industry networking and direct headhunting for LATAM
  • Be part of people and culture processes including events, culture actions and participate actively in the onboarding process. 
  • Be a cultural ambassador: a champion of our culture, helping the team understand and live our core values through effective initiatives
  • Be a point of contact to employees and new hires. 
  • Someone who is self-motivated and able to be in charge of different open positions. 
  • Establish and maintain the Kpis area. 
  • Employer branding: Identify and implement trends related with people area to take the company to higher levels! 
  • Build a strong pool of talent with market trends and analysis. 
  • Actively supported in an environment of teamwork and cooperation!
  • Contribute to the development of internal training programs, and conduct them when required.
  • Be responsible for the onboarding of new employees
  • Propose new ideas for the area that focus on people’s needs in concordance with the mission and values of the company.

Skills & Attitudes: 

    • Bachelor’s degree in Human Resources or related field.
    • 2-3 years of experience in similar positions, preferably in IT/Gaming companies.
    • Ownership and accountability.
    • Strong organizational skills. 
    • Empathy and listening skills.
    • Organized, goal and process – oriented.
    • Upper intermediate English. 
    • Intermediate Portuguese. 

 

This position is currently hybrid and should be based in Buenos Aires, Argentina.

Askids anuncia su fusión con Kids Corp

Askids, compañía de data & insights para el segmento de niños y adolescentes, se fusiona con Kids Corp, compañía kidtech, para ofrecer juntas soluciones de tecnología, data y expertise a la industria kidtech


«En agosto 2021 la relación entre ambas compañías comenzó con una inversión estratégica y un partnership, a través del cual sinergizaban expertise e información, pero funcionando de manera independiente. Sin embargo, el crecimiento de Askids y su exitosa inserción en la industria, significó que las principales empresas del segmento confiaron rápidamente en la compañía para acceder a datos e insights únicos en la toma de sus decisiones de publicidad, marketing, innovación, contenido, licensing, entre otros», comentaron desde la compañía.

De esta manera Askids y Kids Corp se encontraron trabajando juntos para los mismos clientes en varios proyectos. Este vínculo generó una relación de intercambio y networking entre los líderes de ambas compañías, que fue potenciando la relación.

“Estamos sumamente entusiasmados con la fusión de nuestros equipos. Es un paso natural en la relación de ambas compañías y será un aporte de gran valor para potenciarnos y continuar empoderando al ecosistema digital infantil en toda la región. Durante estos meses, reafirmamos que nos unen los mismos valores de compromiso, responsabilidad y excelencia, altamente enfocados en los clientes, que naturalmente compartimos”, destacó Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.

“El partnership con Kids Corp nos ayudó muchísimo a poder posicionarnos ágilmente en América Latina como la primera compañía regional de data, insights y research para el segmento de niños y adolescentes. Estamos convencidos de que a través de la fusión ayudaremos a las marcas a tomar las decisiones de negocios acertadas en un mercado cambiante y dinámico. Junto a Kids Corp, somos únicos en herramientas, estrategias, soluciones y tecnología a nivel regional para el segmento kids & teens”, detalló Gastón Stochyk, Managing Director de Askids.

A partir de esta fusión, Askids continúa ofreciendo soluciones regionales, ahora aprovechando las operaciones propias de Kids Corp en la región. Ambas compañías ya se encuentran certificadas por el programa de kidSAFE y trabajan en línea con el cumplimiento de todas las regulaciones de protección y privacidad de datos de menores, tales cómo: COPPA, GDPR y LGPD. Y asimismo, Askids, de acuerdo a los estándares ESOMAR.

“El valor que encontramos en la generación de datos únicos en el segmento es sorprendente, y nos abrió nuevas oportunidades. Hoy ya estamos capitalizándolos, integrando data comportamental y declarativa de 50.000 niños y adolescentes en nuestras soluciones de advertising, con el fin de mejorar la precisión en el delivery y el análisis en las campañas publicitarias que entregamos en múltiples plataformas y contenidos. Este tipo de sinergias nos visionan hoy como una única compañía», agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

La fusión consolida un equipo de más de 50 profesionales distribuidos en 6 países de la región, y un portfolio de más de 300 anunciantes, agencias y creadores de contenido que utilizan las soluciones.

Nota completa: https://cutt.ly/MIzTGSI

ASKIDS ANUNCIA SU FUSIÓN CON KIDS CORP

13.01.2022

La primera compañía de data & insights para el segmento de niños y adolescentes en América Latina, se fusiona con Kids Corp para continuar ofreciendo juntas las mejores soluciones de tecnología, data y expertise a la industria kidtech.Askids, la primera compañía de data & insights para el segmento de niños y adolescentes en América Latina, se fusiona con Kids Corp, la compañía kidtech líder en la región, para continuar ofreciendo, juntas, las mejores soluciones de tecnología, data y expertise a la industria kidtech.

En agosto 2021 la relación entre ambas compañías comenzó con una inversión estratégica y un partnership, a través del cual sinergizaban expertise e información, pero funcionando de manera independiente. Sin embargo, el crecimiento de Askids y su exitosa inserción en la industria, significó que las principales empresas del segmento confiaron rápidamente en la compañía para acceder a datos e insights únicos en la toma de sus decisiones de publicidad, marketing, innovación, contenido, licensing, entre otros.
En este corto, pero intenso recorrido, Askids y Kids Corp se encontraron trabajando juntos para los mismos clientes en varios proyectos. Este vínculo generó una relación de intercambio y networking entre los líderes de ambas compañías, que fue potenciando la relación y ayudando a las marcas a alcanzar sus objetivos de manera más eficiente.

«Estamos sumamente entusiasmados con la fusión de nuestros equipos. Es un paso natural en la relación de ambas compañías y será un aporte de gran valor para potenciarnos y continuar empoderando al ecosistema digital infantil en toda la región. Durante estos meses, reafirmamos que nos unen los mismos valores de compromiso, responsabilidad y excelencia, altamente enfocados en los clientes, que naturalmente compartimos», destacó Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.

«El partnership con Kids Corp nos ayudó muchísimo a poder posicionarnos ágilmente en América Latina como la primera compañía regional de data, insights y research para el segmento de niños y adolescentes. Estamos convencidos de que a través de la fusión ayudaremos a las marcas a tomar las decisiones de negocios acertadas en un mercado cambiante y dinámico. Junto a Kids Corp, somos únicos en herramientas, estrategias, soluciones y tecnología a nivel regional para el segmento kids & teens.», detalló Gastón Stochyk, Managing Director de Askids.

A partir de esta fusión, Askids continúa ofreciendo soluciones regionales, ahora aprovechando las operaciones propias de Kids Corp en la región. Ambas compañías ya se encuentran certificadas por el programa de kidSAFE y trabajan en línea con el cumplimiento de todas las regulaciones de protección y privacidad de datos de menores, tales cómo: COPPA, GDPR y LGPD. Y asimismo, Askids, de acuerdo a los estándares ESOMAR.
«El valor que encontramos en la generación de datos únicos en el segmento es sorprendente, y nos abrió nuevas oportunidades. Hoy ya estamos capitalizándolos, integrando data comportamental y declarativa de 50.000 niños y adolescentes en nuestras soluciones de advertising, con el fin de mejorar la precisión en el delivery y el análisis en las campañas publicitarias que entregamos en múltiples plataformas y contenidos. Este tipo de sinergias nos visionan hoy como una única compañía», agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

La fusión consolida un equipo de más de 50 talentosos profesionales distribuidos en 6 países de la región, y un portfolio de más de 300 anunciantes, agencias y creadores de contenido que utilizan las soluciones.

Nota completa:https://cutt.ly/XIzTzF6

Askids se fusiona con Kids Corp

PARA OFRECER JUNTAS LAS MEJORES OPCIONES DE TECNOLOGÍA, DATA Y EXPERTISE A LA INDUSTRIA KIDTECH

Askids, la primera compañía de data & insights para el segmento de niños y adolescentes en América Latina, anunció que se fusiona con Kids Corp, la compañía kidtech líder en la región. Esto lo hace con la intención de continuar ofreciendo, las mejores soluciones de tecnología, data y expertise a la industria kidtech.


Gastón Stochyk, Managing Director de Askids expresó sobre la fusión: «el partnership con Kids Corp nos ayudó muchísimo a poder posicionarnos ágilmente en América Latina. Esto como la primera compañía regional de data, insights y research para el segmento de niños y adolescentes. Estamos convencidos de que a través de la fusión ayudaremos a las marcas a tomar las decisiones de negocios acertadas en un mercado cambiante y dinámico. Junto a Kids Corp, somos únicos en herramientas, estrategias, soluciones y tecnología a nivel regional para el segmento kids & teens”.

De igual forma, Demian Falestchi, CEO de Kids Corp agregó: «estamos sumamente entusiasmados con la fusión de nuestros equipos. Es un paso natural en la relación de ambas compañías. Además será un aporte de gran valor para potenciarnos y continuar empoderando al ecosistema digital infantil en toda la región. Durante estos meses, reafirmamos que nos unen los mismos valores de compromiso, responsabilidad y excelencia. Esto altamente enfocados en los clientes, que naturalmente compartimos».

Askids y Kids Corp

La fusión consolida un equipo de más de 50 talentosos profesionales. Los mismos están distribuidos en 6 países de la región. También un portfolio de más de 300 anunciantes, agencias y creadores de contenido que utilizan las soluciones.

Askids continúa ofreciendo soluciones regionales, ahora aprovechando las operaciones propias de Kids Corp en la región. Ambas compañías ya se encuentran certificadas por el programa de kidSAFE. Además trabajan en línea con el cumplimiento de todas las regulaciones de protección. También de privacidad de datos de menores, tales cómo: COPPA, GDPR y LGPD.

Nota completa:https://cutt.ly/3IzRPOr

Askids anuncia su fusión con Kids Corp

By Mayra.Daniel on Mié, 12/01/2022 – 17:52

Askids, la primera compañía de data & insights para el segmento de niños y adolescentes en América Latina, se fusiona con Kids Corp, la compañía kidtech líder en la región, para continuar ofreciendo, juntas, las mejores soluciones de tecnología, data y expertise a la industria kidtech.

Kids



En agosto 2021 la relación entre ambas compañías comenzó con una inversión estratégica y un partnership, a través del cual sinergizaban expertise e información, pero funcionando de manera independiente. Sin embargo, el crecimiento de Askids y su exitosa inserción en la industria, significó que las principales empresas del segmento confiaron  rápidamente en la compañía para acceder a datos e insights únicos en la toma de sus decisiones de publicidad, marketing, innovación, contenido, licensing, entre otros.


En este corto, pero intenso recorrido, Askids y Kids Corp se encontraron trabajando juntos para los mismos clientes en varios proyectos. Este vínculo generó una relación de intercambio y networking entre los líderes de ambas compañías, que fue potenciando la relación y ayudando a las  marcas a alcanzar sus objetivos de manera más eficiente.


“Estamos sumamente entusiasmados con la fusión de nuestros equipos. Es un paso natural en la relación de ambas compañías y será un aporte de gran valor para potenciarnos y continuar empoderando al ecosistema digital infantil en toda la región. Durante estos meses, reafirmamos que nos unen los mismos valores de compromiso, responsabilidad y excelencia, altamente enfocados en los clientes, que naturalmente compartimos”

Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.


“El partnership con Kids Corp nos ayudó muchísimo a poder posicionarnos ágilmente en América Latina como la primera compañía regional de data, insights y research para el segmento de niños y adolescentes. Estamos convencidos de que a través de la fusión ayudaremos a las marcas a tomar las decisiones de negocios acertadas en un mercado cambiante y dinámico. Junto a Kids Corp, somos únicos en herramientas, estrategias, soluciones y tecnología a nivel regional para el segmento kids & teens”

Gastón Stochyk, Managing Director de Askids.



A partir de esta fusión, Askids continúa ofreciendo soluciones regionales, ahora aprovechando las operaciones propias de Kids Corp en la región. Ambas compañías ya se encuentran certificadas por el programa de kidSAFE y trabajan en línea con el cumplimiento de todas las regulaciones de protección y privacidad de datos de menores, tales cómo: COPPA, GDPR y LGPD. Y asimismo, Askids, de acuerdo a los estándares ESOMAR.


“El valor que encontramos en la generación de datos únicos en el segmento es sorprendente, y nos abrió nuevas oportunidades. Hoy ya estamos capitalizándolos, integrando data comportamental y declarativa de 50.000 niños y adolescentes en nuestras soluciones de advertising, con el fin de mejorar la precisión en el delivery y el análisis en las campañas publicitarias que entregamos en múltiples plataformas y contenidos. Este tipo de sinergias nos visionan hoy como una única compañía»

Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.


La fusión consolida un equipo de más de 50 talentosos profesionales distribuidos en 6 países de la región, y un portfolio de más de 300 anunciantes, agencias y creadores de contenido que utilizan las soluciones.

Nota completa: https://cutt.ly/KIzEhAj

Askids se fusiona con Kids Corp y potencia su liderazgo en América Latina

12-01-2022

Askids, compañía de data & insights para el segmento de niños y adolescentes en América Latina, se fusiona con Kids Corp para ofrecer juntas soluciones de tecnología, data y expertise a la industria kidtech.

En agosto 2021 la relación entre ambas compañías comenzó con una inversión estratégica y un partnership, a través del cual sinergizaban expertise e información, pero funcionando de manera independiente. Sin embargo, el crecimiento de Askids y su exitosa inserción en la industria, significó que las principales empresas del segmento confiaron  rápidamente en la compañía para acceder a datos e insights únicos en la toma de sus decisiones de publicidad, marketing, innovación, contenido, licensing, entre otros. 

Askids y Kids Corp se encontraron trabajando juntos para los mismos clientes en varios proyectos. Este vínculo generó una relación de intercambio y networking entre los líderes de ambas compañías, que fue potenciando la relación y ayudando a las  marcas a alcanzar sus objetivos de manera más eficiente. 

Demian Falestchi, CEO de Kids Corp, comentó: ‘Estamos muy entusiasmados con la fusión de nuestros equipos. Es un paso natural en la relación de ambas compañías y será un aporte de gran valor para potenciarnos y continuar empoderando al ecosistema digital infantil en toda la región. Durante estos meses, reafirmamos que nos unen los mismos valores de compromiso, responsabilidad y excelencia, altamente enfocados en los clientes, que naturalmente compartimos’. 

Gastón Stochyk, Managing Director de Askids, agregó: ‘El partnership con Kids Corp nos ayudó muchísimo a poder posicionarnos ágilmente en América Latina como la primera compañía regional de data, insights y research para el segmento de niños y adolescentes. Estamos convencidos de que a través de la fusión ayudaremos a las marcas a tomar las decisiones de negocios acertadas en un mercado cambiante y dinámico. Junto a Kids Corp, somos únicos en herramientas, estrategias, soluciones y tecnología a nivel regional para el segmento kids & teens’.

A partir de esta fusión, Askids continúa ofreciendo soluciones regionales, ahora aprovechando las operaciones propias de Kids Corp en la región. Ambas compañías ya se encuentran certificadas por el programa de kidSAFE y trabajan en línea con el cumplimiento de todas las regulaciones de protección y privacidad de datos de menores, tales cómo COPPA, GDPR y LGPD. Y asimismo, Askids, de acuerdo a los estándares ESOMAR. 

Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp, completó: ‘El valor que encontramos en la generación de datos únicos en el segmento es sorprendente, y nos abrió nuevas oportunidades. Hoy ya estamos capitalizándolos, integrando data comportamental y declarativa de 50.000 niños y adolescentes en nuestras soluciones de advertising, con el fin de mejorar la precisión en el delivery y el análisis en las campañas publicitarias que entregamos en múltiples plataformas y contenidos. Este tipo de sinergias nos visionan hoy como una única compañía’.

La fusión consolida un equipo de más de 50 talentosos profesionales distribuidos en 6 países de la región, y un portfolio de más de 300 anunciantes, agencias y creadores de contenido que utilizan las soluciones. 

Nota completa:https://cutt.ly/BIzEyRp

Cartoon Network, el caso de éxito para conectar con audiencias infantiles

Kids Corp, una de las compañías kidtech líderes en América Latina, fue convocado como partner estratégico por Cartoon Network, la división de Warner Media de series animadas para niños y familias (líder en EE. UU), para su estrategia de crecimiento de audiencia/rating en varios de sus shows en Brasil: Teen Titans Go, Turma da Mônica, Craig of the Creek y Girls Strategy.

“Kids Corp ha sido un socio clave para Cartoon Network durante los últimos años. En una época y una industria desafiantes, hemos trabajado juntos para conectarnos con un objetivo específico, de una manera más orgánica que nos ha ayudado a lograr nuestros principales objetivos y mantener a la marca cerca de los niños”, destacó Daniela Espinosa, Marketing Manager, Cartoon Network (Warner Media). 

Las campañas se desarrollaron entre junio y octubre de 2021, y se utilizaron diferentes formatos y creativos cómo branded video, video preroll y anuncios bumper. “Desde Kids Corp tenemos siempre el objetivo de desarrollar estrategias y tácticas que maximicen oportunidades para cada uno de nuestros clientes y que a su vez sean experiencias seguras para los niños, es por ello que cada propuesta tiene sustento en datos cuantitativos y cualitativos.

En este caso, segmentamos las audiencias teniendo en cuenta el mensaje y los valores de cada show de Cartoon Network y el género, edad, intereses y días y horarios que sean más eficientes a través de anuncios In App de videojuegos y en canales de YouTube kidsafe curados por nuestro equipo. Es un trabajo coordinado y en conjunto entre los estrategas, diseñadores y campaing managers”, afirmó Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp. 

Los resultados fueron excelentes, con un VCR del 79%, 8 de cada 10 impresiones tuvieron una visualización completa del branded video, el CTR fue del 24%, que contribuyó a un mayor número de visitas a la playlist de shows de Cartoon y un VTR del 47,2% en anuncios de video preroll. 

“Hace varios años que trabajamos junto a Warner Media ayudando a comunicar los excelentes contenidos de calidad que crean para sus audiencias en Latinoamérica. Las relaciones de largo plazo que tenemos con todos nuestros clientes, y el conocimiento de sus desafíos, permite inspirar a nuestro equipo a activar todo nuestro valor agregado”, destacó Sebastián Pereyra, VP de Sales de Kids Corp.

Nota completa: https://cutt.ly/EIzWwqq

KIDS CORP Y CARTOON NETWORK, UN CASO PARA CONECTAR CON AUDIENCIAS INFANTILES EN BRASIL

Kids Corp fue convocado como partner estratégico por Cartoon Network, la división de Warner Media de series animadas para niños y familias, para su estrategia de crecimiento de audiencia/rating en varios de sus shows en Brasil: Teen Titans Go, Turma da Mônica, Craig of the Creek y Girls Strategy.

“Kids Corp ha sido un socio clave para Cartoon Network durante los últimos años. En una época y una industria desafiantes, hemos trabajado juntos para conectarnos con un objetivo específico, de una manera más orgánica que nos ha ayudado a lograr nuestros principales objetivos y mantener a la marca cerca de los niños”destacó Daniela Espinosa, Marketing Manager, Cartoon Network (Warner Media).

Las campañas se desarrollaron entre junio y octubre de 2021, y se utilizaron diferentes formatos y creativos cómo branded video, video preroll y anuncios bumper. “Desde Kids Corp tenemos siempre el objetivo de desarrollar estrategias y tácticas que maximicen oportunidades para cada uno de nuestros clientes y que a su vez sean experiencias seguras para los niños, es por ello que cada propuesta tiene sustento en datos cuantitativos y cualitativos. En este caso, segmentamos las audiencias teniendo en cuenta el mensaje y los valores de cada show de Cartoon Network y el género, edad, intereses y días y horarios que sean más eficientes a través de anuncios In App de videojuegos y en canales de YouTube kidsafe curados por nuestro equipo. Es un trabajo coordinado y en conjunto entre los estrategas, diseñadores y campaing managers”,afirmó Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp.
Los resultados mostraron un VCR del 79%, 8 de cada 10 impresiones tuvieron una visualización completa del branded video, el CTR fue del 24%, que contribuyó a un mayor número de visitas a la playlist de shows de Cartoon y un VTR del 47,2% en anuncios de video preroll.

“Hace varios años que trabajamos junto a Warner Media ayudando a comunicar los excelentes contenidos de calidad que crean para sus audiencias en Latinoamérica. Las relaciones de largo plazo que tenemos con todos nuestros clientes, y el conocimiento de sus desafíos, permite inspirar a nuestro equipo a activar todo nuestro valor agregado”,destacó Sebastián Pereyra, VP de Sales de Kids Corp.

Nota completa: https://cutt.ly/5IzQPIV

El complejo mundo del marketing digital para menores de edad

bombillo ideas innovacion

Por  María de los Ángeles Pitta Bayona -6 enero, 2022

¿Cuáles son los desafíos del marketing digital enfocado a niños y adolescentes? De esto y más platicamos con Demian Falestchi, director ejecutivo de Kids Corp.

¿Qué sí y qué no se debe hacer en la mercadotecnia digital dirigida para audiencias infantiles? ¿Dónde están los límites? ¿Cuáles son las responsabilidades éticas? Derivado del avance tecnológico y la protección a los datos personales, el marketing digital es una de las industrias más cambiantes. En lo referente al público infantil y adolescente se vuelve más complejo.

Hablé con Demian Falestchi, director ejecutivo de Kids Corp, para entender cómo es la mercadotecnia por internet para este segmento de la población. Kids Corp es una empresa que nació en Argentina y que ha desarrollado herramientas de tecnología, data y expertise para marketing digital enfocado a niños adolescentes. Crearon la industria kidtech.

—¿Cuáles son los principales lineamientos para el marketing digital en niños?

— Existen reglas que hacen que sea distinto a la hora de comunicar cuando te diriges a un menor y no a un adulto. Principalmente los retos de estas regulaciones están basadas en tres factores.

La principal, es la regulación en la privacidad de datos, la existente y las que están apareciendo en diferentes países. Estados Unidos tiene la COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act). En Europa tienen el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Brasil fue el primer país de América Latina en establecer la protección de datos, a través de la Ley General de Protección de Datos (LGPD) que también contempla a los menores. El próximo país es Chile que está a punto de tener una nueva ley. Esto es algo que está pasando cada vez más; ya va a llegar México y a los demás países.

El estándar dorado, la primera regulación fuerte fue la de Estados Unidos (COPPA). Fue la primera ley que en 2013 se reformuló para proteger a los menores. Las demás regulaciones se basan en esta y en ciertos principios que consiste en no espiar y no recolectar datos de un menor si no tenemos el consentimiento de un padre o una madre. Por eso en el momento de hacer un login (registro) en una app o un juego, es necesario considerar al padre como parte del registro, el niño debe escribir el e-mail del padre y éste tiene que autorizar.

Los niños no tienen el mismo criterio que un adulto y pueden ser engañados en internet. Hay que tener un cuidado especial a la hora de conectarse con ellos. Por eso las redes sociales en su mayoría están hechas para mayores de 13 años.

Aunque en México no haya una regulación como tal, las compañías multinacionales tienen que cumplir con las regulaciones globales. Y el principal factor que diferencia estas leyes, del mundo adulto, es que no se pueden recolectar datos de un menor sin el consentimiento del padre o la madre. Y cuando miramos las herramientas que usa Google o el mundo adulto a la hora de segmentar una campaña o comprender ciertos comportamientos, principalmente se basa en la recopilación de datos.

Entonces hay un primer factor y un primer desafío para cualquier marca que tiene que llegar a una audiencia de menores: tienen que cumplir las regulaciones. La alternativa es tener grupos de foco, donde los padres hayan otorgado su consentimiento para que sus hijos participen.

En algunos países de la región (Latinoamérica) hay regulaciones respecto al marketing dirigido a niños. En México actualmente no se tiene ninguna; la ley que determina horarios para la publicidad se enfoca sólo a radio y televisión, no al mundo digital. En contraste, Brasil es el país más complejo en términos de regulación en publicidad para niños y adolescentes; es un mercado con muchas restricciones.

Y el tercer factor son las leyes de etiquetado que definen qué tipo de bebidas y alimentos se pueden comunicar, ya que intentan combatir el grave problema de sobrepeso en los países. México está dentro del top 5 y esto es un tema sumamente importante. Entonces hay ciertos productos que no se pueden comunicar.

La consecuencia de no poder anunciar productos excedidos en grasas, azúcares es que las compañías están empezando a cambiar sus fórmulas, lo cual es un gran impacto positivo. Las marcas dicen “Si yo no comunico, no vendo, entonces cambio mi producto para que sea más sano”. Hay compañías como Kellogg’s que está cambiando fórmulas históricas, como  Choco Krispis.

En ese sentido ese es el marco principal que nos encontramos desde el punto de vista regulatorio. Sin embargo hay otros desafíos enormes que hay que tener en cuenta. Ya no es como antes, que solo consumíamos televisión; los niños están en todos lados y en todos momentos, inclusive en simultáneo.

—¿Cuáles son los retos en la comunicación con un público infantil?

—Estamos hablando de una generación de nativos digitales, una generación que empieza a interactuar con dispositivos conectados a internet a una edad muy temprana, desde pocos meses de vida. Eso genera en ellos un desarrollo de ciertas habilidades y una vida digital es un estadio mucho más temprano, en comparación con una generación de no nativos digitales.

No es que las generaciones de hoy sean más inteligentes. Lo que sucede es que los chicos tienen entrenamiento desde más pequeños, desarrollan habilidades de motricidad fina, por ejemplo para apuntarle al “skip” de YouTube o los diferentes juegos que juegan poniendo los dedos en una pantalla de un smartphone. Los niños se conectan con el mundo porque tienen acceso a la biblioteca más grande del universo que es internet.

La pregunta que se hace una marca es “¿Dónde los encuentro si están consumiendo contenido en todo tipo de dispositivos?” De ahí deriva la importancia de comprender las audiencias, qué están haciendo, en qué lugar. A partir de eso, desarrollar estrategias que permitan conectar con ellos. Y una vez que los encuentro ¿cómo hago para ser relevante?

El gran desafío del marketing digital es que el 99.5% de las soluciones están hechas para adultos y no sirven para llegar a menores. Frente a los seres más creativos, que son los niños y adolescentes ¿cómo hacemos para ser creativos? Además, entendiendo que hay un montón de competidores peleando ese tiempo de pantalla.

A raíz de la pandemia, las marcas entendieron que deben ser mucho más honestas, apegadas a valores reales y no esa compañía oportunista que te quiere vender algo y ya.

Nosotros intentamos trabajar junto a nuestros clientes en desarrollar un reason why, qué buscamos a la hora de invertir en este segmento, cómo construir estrategias de mediano y largo plazo, cómo construir un funnel, cómo construir KPIs que ayuden a ir avanzando. Las hipótesis se construyen con base en datos.

Es necesario entender la audiencia, comprender que es muy dinámica, que está muy expuesta a contenido, que cada vez consume más contenido en menor tiempo, muchas veces en simultáneo. Eso te pone un desafío gigantesco de poder ser relevante y memorable.

El niño puede ser quien está consumiendo un producto, pero posiblemente quien lo compra es su círculo de influencia: mamás, papás, tíos, abuelos. Sin embargo, antes creías que se le hablaba a los padres. Ahora la publicidad va dirigida en un 90%  a los niños y el 10% a los padres. El funnel (embudo de conversión) casi todo va dirigido al niño. Las personas cuentan cada vez con más dinero a una edad más temprana. Los niños son influenciadores y tomadores de decisión. Por eso se diseña el kid persona (en lugar de buyer persona).

itzayana.rios@eleconomista.mx

Nota completa:https://cutt.ly/kIzmuLh

Kids Corp anuncia sólido crecimiento en América Latina

By Mayra.Daniel on Lun, 03/01/2022 – 12:04

Kids Corp, compañía kidtech de origen argentino, reportó un notable incremento en los resultados de su negocio en toda la región.

Kidscorp


Durante 2021, la compañía cuya misión es empoderar a todo el ecosistema digital infantil obtuvo un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior.

“Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas. La gestión, el foco y el trabajo en equipo fueron fundamentales para lograr los resultados que nos propusimos para 2021”

Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.


El 2021 fue un año de consolidación de Kids Corp en la región. El equipo creció un 80% en posiciones estratégicas en las oficinas de San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Santiago y Montevideo, para así continuar empoderando a anunciantes, agencias y creadores de contenidos, mediante un equipo multicultural experto.

Para alcanzar los resultados mencionados, Kids Corp continuó trabajando en la optimización de procesos e invirtiendo en tecnología. “El 2020 nos habíamos enfrentado a una situación atípica como la pandemia, y rápidamente pudimos adaptar la operación de manera remota al 100%. Esta experiencia exitosa nos permitió, en 2021, seguir incorporando talento en cada área de la compañía en toda la región y continuar mejorando la calidad de servicio para nuestros clientes”, agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

El crecimiento de Kids Corp también se reflejó en incrementar el portfolio de soluciones a través de una inversión estratégica en Askids, la primera empresa de data & insights  especializada en el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18 años en la región. En un mercado cambiante y dinámico, en el que el poder de los datos es cada vez más relevante para la toma de decisiones, no existía aún una compañía basada en tecnología y data-driven que ofreciera soluciones de este tipo, en la región.


Ambas compañías sinergizan su expertise y recursos para ofrecer datos, insights y herramientas, apoyados por un equipo experto.

“Askids surge como respuesta a la enorme necesidad que tienen las organizaciones de comprender en mayor profundidad a las nuevas generaciones, para así maximizar oportunidades y disminuir riesgos en la toma de decisiones de negocio”

Gastón Stochyk, Co-Founder & Managing Director de Askids.

Pero el 2021 fue también el año del metaverse (o metaverso en español), ese universo virtual con componentes de la vida cotidiana. Si bien no es un término nuevo, ahora tomó más fuerza gracias a las posibilidades tecnológicas y se posicionó como el espacio donde las conversaciones florecen, las ideas fluyen y la diversión se comparte.  Empezó en el “mundo gaming” sin embargo, trascendió las fronteras para asestar un golpe a lógica comercial con su primer insight: ninguna plataforma es solo para jugar.

“En Kids Corp identificamos rápidamente oportunidades reales para nuestros clientes en el metaverso. Con tendencias y datos identificados a través de las soluciones de Askids, sumados a partnerships y alianzas comerciales con compañías de la industria gamer, encontramos un nuevo espacio estratégico para que las marcas puedan continuar comunicando de manera segura y eficiente en los lugares donde están los niños y adolescentes contactos”

Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp.

En 2021, Kids Corp continuó con el compromiso de concientizar y profesionalizar a la industria con contenidos, capacitaciones, webinars, el Kids Corp Summit, la creación de documentos especializados de diversas verticales, y disponibilidad de datos e insights a través de newsletters, decks y sus redes sociales. 

“El 2021 fue un año de grandes resultados para el área de marketing de Kids Corp. Más de 1.400 profesionales de la industria participaron de nuestros webinars, superamos los 2.000 inscriptos en el Kids Corp Summit LATAM, obtuvimos más de 1.500 descargas de nuestros decks especiales sobre industria juguetera, entretenimiento alimentos & bebidas, navidad, entre otros. Estos resultados nos mostraron el genuino interés de la industria en aprender, y ya estamos trabajando para lanzar Kids Corp University en 2022, a través del cual se podrá acceder a cursos de e-learning gratuitos y 100% online para certificarse en diferentes temáticas vinculadas al segmento”

Pablo Durañona, Head de Marketing & Communications de Kids Corp.

«El foco de Kids Corp para 2022 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 300 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. Desde que se creó Kids Corp, en 2015, cada año hemos dado grandes pasos, acompañando al crecimiento de nuestros clientes con grandes aptitudes, compromiso y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2022 es enorme y atractivo, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la industria, como líderes y referentes del segmento, y continuaremos apostando e invirtiendo para continuar en este maravilloso y desafiante camino”

Demian Falestchi, CEO de Kids Corp.

Lee la nota original: https://cutt.ly/PUK8RUi